viernes, 11 de julio de 2008

miércoles, 9 de julio de 2008

bueeeeeeeeeeeeeeeeeno...

...me pusé las pilas. más allá que se suspendió la sesión de gordotón yo intento rescatar lo que fui alguna vez...hice los 20´del dvd de windsor pilates, elíptica, brazos con pesitas, 100 abdominales, 100 saltitos para la cola y como me lo tengo merecido pienso cenar un sandwich de milanesa y no me importa nada. tengo que hacer algo con mi pelo urgente. mañana yoga con paula. estoy por empezar mi blanqueamiento de dientes, ya hice un montón de material montessori en hebreo, viernes endocrino, lunes traumatólogo...estoy hecha un tigre!

en casita

ayer a la noche me agarró esa sensación de me estoy por enfermar: cuerpo cortado, ganglios inflamados, pocas ganas para todo. me fui a dormir bien temprano. hoy ary llevo a las nenas al curso de verano, y las trae tamy de regreso que viene a comer. pasé mucho tiempo en la cama cagada de frío, un rato en la compu. no, no es verano, llueve todos los putos días, hace un frío increíble y no sale el sol. las nenas no van a una colonia donde jueguen en la pileta, es como un jardín pero en esta época que son vacaciones. terminemos con creer que vacaciones es sinónimo de verano. no lo es, por lo menos, no en méxico. hice locro, o algo similar porque acá zapallo sólo en jalogüen.

martes, 8 de julio de 2008

Box 2. Srita K.J.

creo que la primera vez que vi desmayarse a mi prima johi, fue en la conmemoración del mes de fallecimiento de nuestro zeide, hace casi 7 años. hacia un frío de cagarse, era domingo a la mañana. muy temprano. tablada. mi familia se compone de mitad médicos y mitad abogados, casi no hay otras profesiones. ese día había como 4 médicos. y en mitad del rezo, mi prima cae cual bolsa de papas sobre la lápida de mi abuelo muerto, y nadie sabia que hacer, incluido su padre, mi tío, hijo del abuelo muerto. por suerte se recupero y a mi siempre me dio mucha risa recordar ese evento. johi es mi primer prima, nos llevamos 9 años, es decir yo soy 9 años mayor. y siempre me sentí muy muy cercana a ella. ella sufre desmayos, yo tenía ataques de pánico. ayer se volvió a desmayar, y escribió lo que transcribo más abajo. y me hizo emocionar muchisimo. Si esto fuera una película, empezaría de manera abrupta. Lunes 7 de Julio de 2008. 9am. Suena celular. Salto de la cama. M (Voz de Madre muy despierta, excitada): Hola Johi! Qué tal? Ahora entro a gimnasia, en dos horas nos vemos en el centro médico así te hacen las placas? Eh? Dale? J: eh…eh… mamá me siento medio mal, tengo que ir a hacer pis, estoy mareada. Hablamos en un rato. Blackout. La cámara se funde en negro. No se si todo fue un sueño: ¿el llamado de mamá?… ¿dormí toda la noche sentada en el inodoro, tirada contra la pared? Todo se confunde, parece una escena del animé japonés Páprika, que vi anteayer a la tarde, una historia donde manipulaban sueños y fantasías de manera no muy grata. No tengo fuerzas. Estoy muy confundida. Me siento toda transpirada. Abro los ojos lentamente. Calculo que del inodoro a mi cama hay unos cinco pasos (las ventajas de los monoambientes). No sé cómo pero saco fuerzas. Al rato con más coraje, llamo a mamá. J: me desmayé M: ay bueno, cómo? Cómo estás? J: …… Me tiro en la cama. No sé cuanto tiempo pasa. No sé qué pasa tampoco. Abre la puerta. No se espanta. Mi adolescencia de desmayos acostumbró a varios. La última vez que me había desmayado fue en Enero, cerca de la puerta trasera del avión de Aerosur que me llevó a Bolivia, en el aeropuerto de El Alto. Ahí me rescataron las azafatas, la médica del aeropuerto y el oxígeno entubado. M (acelerada): ahora te hago un vasito de leche con azúcar. Tomaste el té hoy? J: (tirada, no contesta, no puede). M: donde guardas el azúcar? J:…. M: queres unas galletitas? J:……. Dame dulce de leche, eso levanta rápido (esfuerzo enorme para decir esas palabras) M: donde guardas el dulce? Ay no lo veo. No contesto. La escucho pero no puedo. Desmayarme me permite masoquisticamente realizar mi fantasía de estar sin ser vista, de escuchar sin ser escuchada, de ver todo desde arriba, de casi salirme de mi cuerpo. No puedo hablar ni moverme y sin embargo guardo esa conciencia muda, tan cercana a lo que imagino un día será la muerte. Podría tal vez contestarle donde está el dulce, pero no tengo fuerzas. Mi madre opta por hacer una de las maniobras de recuperación, poner mi cabeza entre mis piernas, hacer presión y esperar que yo tire para el lado inverso. Algo hace mal, pero tampoco tengo fuerzas para explicarle. Opta por vestirme. Quiere tomarse un taxi y llevarme al centro médico a que me hagan esa placa para ver si, como el día anterior había dicho el médico, tengo sinusitis. M: que te queres poner? J: … M: donde guardas las medias? J:….. M: el corpiño? J:…. Sigo en silencio. Ausente. Pienso que si estuviera un poco mejor probablemente le gritaría quién quiere usar corpiño cuando tiene la presión en menos 3, que no me importa las medias, ni el color de la remerita ni nada. Pienso en cómo soy el resultado de esta mujer: insegura con lo que decide y por eso me pregunta todo aunque evidentemente soy incapaz de contestar …insegura, pero además democráticamente hippie, con esa visión de que tengo que tener la libertad de elegir, mismo pseudo muerta, hasta el color de mi pulóver. Y después evidentemente la disculpo, porque con todas las dificultades, logra vestirme, yo casi sin moverme, como si fuera nuevamente un bebé, buena para nada, necesitada de todo. Eso de poder dar todo por alguien, en las buenas y en las malas no es algo que sólo -ni necesariamente- las madres puedan dar. Sin embargo aquí, en este caso particular, me sentiría incapaz de hacer otra cosa más que agradecerle, por estar cuando me desmayo, cuando le grito irritada por sus comentarios, por hacerme comida que no como, por estar continuamente y siempre. Siempre. Siempre. Y llegar con esa cara de pajarito volador, ese gesto de "estaba acá abajo jugando a la rayuela con mis amigas y pasé", sin poner cara de preocupada, aunque la sentía cagada de miedo, esa superficialidad de fijarse en el color de mis medias para ocultar lo serio que sería lo otro, en lo cual no quería pensar, o no podía. Logro decirle al oído que así solas no podíamos ir a ningún lado. Ella a upa no iba a cargarme. Yo seguía sin poder moverme ni hablar. Pide una ambulancia. No recuerdo la cara del médico de la ambulancia ni de su chofer. Sólo que preguntaron si yo estaba a dieta y que parecía deshidratada. Logré pensar que en este país las jovencitas podíamos tener otros trastornos que no fueran alimenticios: de amor, de estrés, de familia, de tristeza… Pero no. A unos cuantos, lo de jovencita deshidratada les sonó a anorexia. Me pareció falta de imaginación de su parte, pero, por su puesto, tampoco pude decírselos. Me bajaron en silla de ruedas por ascensor y a pesar de mis ruegos "despacito, el movimiento me molesta", los desalmados bajaron escalón por escalón con la silla rebotando en la entrada de mi edificio. Si tan flaquita me veían no entiendo por qué carajo no podían levantarme a upa…. (¿?!!) Acostada en la ambulancia, con el aire fresco de la mañana del lunes de julio, abrí los ojos por primera vez y miré a mamá. Al rato le pedí que avisara a papá. Me miró a regañadientes. Hice un gesto que indicaba "sí, sí". M: Dijo que lo llames cuando salgas de la clínica. Mamá hablaba simpáticamente con el doctor de la ambulancia. Preguntaba dónde estábamos. "Está todo tan cerrado que no veo nada". "Avenida Corrientes", le contestaron. A mi me costaba pensar cómo sentía tan lejos a la gran arteria de mi ciudad, cómo de repente me había transformado en un ente que trasladaban en camilla, en una cosa sufriente no identificada. Me bajan y me molesta nuevamente el movimiento de la camilla. Le indican a mi mamá que vaya a llenar papeles. A mi no me indican obviamente nada porque yo seguía sin moverme o hablar o nada. No vi pasar los reflectores de la sala de urgencias mientras movían la camilla como en las series tipo E.R. Tampoco apareció Clooney ni nadie parecido. La ceremonia de traspaso del objeto enfermo tuvo su propia ceremonialididad: "27 años, cefalea, hipotensión". Lo siguiente vuelve a ser confuso y cortado: la médica que pregunta cosas, yo apenas hablo, mi mamá habla con la médica como si yo no estuviera ahí, vienen desconocidos y le hacen cosas a mi cuerpo siguiendo rutinas que no comprendo. La sabiduría pareciera otra vez, concentrarse en el capítulo 22 de Rayuela, mi preferido. En algún momento escucho que mi mamá dice "llegó tu papá". Entra, con muy buen aspecto, y sin decir su profesión ni oficio, intercambia "palabras difíciles" y códigos indescifrables con la médica, evidenciando lunfardo común y horas de lectura sobre biología humana. Percibo que intercambian vocablos bastante cordiales con mi madre. Y no sé si alegrarme, porque es la primera vez en diez años que se hablan sin insultarse, o asustarme, interpretando que semejante amnistía evidenciaba mi pronto final. Llega el turno de ir a rayos para las radiografías y a la tomografía computada y un camillero (de traje y corbata, os lo juro!) me lleva pululando por la clínica. Me madre atrás, siempre. Tal vez me parece a mi pero siento que la gente me mira con cierta pena: yo y mi suero colgando, yo y mi cara de muerta, yo y mi silla de ruedas. A la vuelta, entrando a la guardia, veo en una pizarra escrito: "Box 2 Srita K.J." y otras cosas más que no llegué a leer porque mi chofer de silla de ruedas manejaba con su propio ritmo. Ni los estudios ni los médicos le encontraron nada malo a mi cuerpo flaco, cansado y quejoso y ahora me repongo en lo de mamá, no sea cosa que me vuelva a caer sola…

lunes, 7 de julio de 2008

se que es un lugar común

pero yo hubiera querido ser rock star... igual estoy segura que ninguna de mi trabajo sueña con eso...

domingo, 6 de julio de 2008

finde

ayer fuimos a casa de leo temprano, que se fue a baires, y me dejo su coche, buena onda mi hermanete, asi que por 15 días tengo coche para llevar y traer a las niñas de su curso de verano y aprovechar a hacer mil pendientes. después, comida en casa de los tíos, lisa y zoe lo disfrutan a full y como están taaaan nenas juegan con sus primos grandes. parece que finalmente, y después de 15 días, se están yendo al fin "mis días". acostamos a las nenas y nos fuimos al cine a ver 21 blackjack que nos divirtió mucho y nos prometimos ir más seguido al cine. hoy nos levantamos temprano porque era el desayuno por el nacimiento de dalia. lo pasamos muy bien, aunque corrimos a las nenas casi todo la mañana. ahora, ary preparándose para ir a guadalajara. mañana empieza mi primer semana de vacaciones. el gordotón venía bien hasta hoy, pero empecé con ejercicio, así que espero haber bajado algo.

jueves, 3 de julio de 2008

un mal día

será que hace tantos días que estoy indispuesta y mi sensibilidad esta a flor de piel...hoy dos veces en el colegio, como cuando era chica, me encerré en el baño a llorar... tengo una bronca tremenda...

miércoles, 2 de julio de 2008

gordotón

después de unos días de creer que iba a adelgazar y morfarme todo, me rescaté y ya estoy a pleno gordotón. me compré una elíptica y ya empecé el ejercicio, y me prometo que la semana que viene saldré a caminar diario al parque, si en esta ciudad tenes un parque cerca, lo menos que tenes que hacer es usarlo. estoy ansiosa esperando que sea el viernes a la tarde para empezar las vacaciones, las nenas empiezan el curso de verano en lo de tami, y tendré unas horas para mí. no hay perspectivas de salidas fuera, más que unos días a puebla acompañándo a ary que se va por trabajo y aprovechar para ver a lupe. días mejores, la verdad...contenta, muy. ah! el gordotón es asi: cada una se puso una meta a bajar en un mes, nos pesamos, y apostamos 100$ mexicanos (algo asi como 10 dolares) la que más se acerca a la meta, se lleva la plata, y unos kilitos de menos...

lunes, 30 de junio de 2008

claudia y mónica

"La sangre que heredamos, está hecha de las cosas que comimos de niños, de las palabras que nos cantaron en la cuna, de los brazos que nos cuidaron, la ropa que nos cobijó y,las tormentas que otros remontaron para darnos vida, pero, sobre todo, la sangre se nos teje con las historiasn y los sueños de quien nos crece" (Angeles Mastretta) Como ya conté otras veces, de chica, no era popular y en la primaria la pasaba lo suficientemente mal, para querer cambiarme cada año de escuela (sin logralo nunca)hasta 7mo grado. sólo el último año la pase mas o menos bien. así que paralelamente a la escuela, donde pasaba muchas horas, de 8 a 17:30, trataba de armar un mundo alternativo donde se ubicaban mis clases de teatro, danza y mis amigos de afuera del "shule". será por que nunca me juzgaron, ni me etiquetaron, porque viviamos en hermandad cada vez que iba a su casa, o venían a la mía. no tengo recuerdos muy nítidos de haber hecho muchas cosas, tengo como situaciones grabadas, y en la piel queda la sensación de resguardo y amistad... desde que me enteré que iba a ser mamá de gemelas las busqué, y ahora, casualmente aparecieron...25 años después...y es un cariño como entonces...de los mejores regalos de este tiempo...

viernes, 27 de junio de 2008

positiva

entonces me encanta mi casa, mi barrio, los pájaros que escucho durante todo el día, ir a trabajar caminando y que las nenas jueguen afuera. entonces me siento feliz porque ary no fue a trabajar a la noche y vemos tele en la cama... entonces, las nenas se levantan de buen humor, me abrazan y me dicen que me aman. entonces me gusta lo que estudio, me encanta vivir en méxico y agradezco a mis amigas. entonces, soy feliz.

solo un mes, no da...

yo se que las prestaciones no son las mismas, el pago a termino y un sueldo decente...pero no da tener solo un mes...recien empiezo mis vacas el 4 de julio, y el 11 de agosto debo estar de nuevo en la escuela...cuando trabajaba en argentina, como máximo el 5 de diciembre dejaba de trabajar y hasta el 1 de marzo estaba pepepepepepepepe! y para colmo trabajo en una escuela montessori donde no existe el día del maestro, ni regalo de fín de año...lamentable...

jueves, 26 de junio de 2008

más calmada

el dormir mejor, y el aflojar presiones me mejoró el humor. hoy es mi último día de clases, y vamos a hacer un cierre y un convivio con los chicos. estoy muy contenta con este año en la escuela y con mis alumnos y estoy re pilas para armar cosas para el año que viene, cosa que no me pasaba hace un tiempo. mañana empiezan las entrevistas con papás y ya casi las tengo terminadas. terminé este año universitario muy bien. todavía quedan dos más. empecé el gordotón y veremos si finalmente bajo algo. y ya mero mero empiezan las vacaciones...

Feliz cumple, mami!

hoy mi mamá cumple 60 añitos. Lo festejamos con mi papá, ary, leo y meitu la semana pasada acá...y hoy lo festeja con eze y jessi, allá. y el sábado hace algo más grande con primas y amigas. tener la familia dividida entre allá y acá, genera estas cosas. la maternidad me hizo entender muchas cosas de ella, y muchas cosas sobre la crianza de cada uno de nosotros, de todos modos hay muchas cosas que no justifico, pero son más entendibles, ahora, desde estos ojos, y agradezco mucho más. Te amo, mami, feliz cumple!

miércoles, 25 de junio de 2008

y ahora???

ayer terminamos de ver, después de mes y medio, el último capítulo de la 4ta temporada de LOST. Nos quedamos una hora más, con Ary, sacando conjeturas...Necesito que ya empiecen a dar la 5ta, no voy a poder con la abstinencia...

jueves, 19 de junio de 2008

no soy jack

me pasa ver alumnos míos que hoy estan terminando 6to. se ve tan claro cuando un chico va a ser líder. lo veo en mis alumnos y lo veo en mis hijas. yo nunca fui lider, es más, en la primaria era la más cero onda que habia. en la secundaria empecé a ser querida y en la universidad fui popular. pero nunca lider y mucho menos public relations. a veces me gustaría ser de las que caen bien en todos lados, reciben millones de llamadas, mensajes y los amigos las visitan. en una época en ba fue así, salvo por lo de caer bien en todos lados, pero estoy un poco agotada de estar justificando quien y como soy. pero por suerte, hay gente que puede verlo. hoy me pasó dos veces y me da alegría.

llorarlo todo, pero llorarlo bien. llorarlo con la nariz y las rodillas...

hoy la mitad de mi día me la pasé llorando...y estoy en la mitad de mi día. hace quince días que no duermo.zoe se pasa las noches a los gitos, hace pocos días descubrimos que es por el "malo que esta abajo de la cama". cuadno voy me dice "vete" y al rato esta a los gritos de nuevo...yo estoy agotada, extenueada y exigida. pero me angustia ver a zoe así. así que hoy exploté y desde la mañana lloro.

miércoles, 11 de junio de 2008

para ayudar a mis biógrafos

hoy buscando un texto en la compu para la facu, encontré esto que escribí hace 10 años. la verdad que no recuerdo absolutamente nada de porque lo escribí, aparentemente, por lo que dice el texto, era para una página de emi. me dió mucha gracia y mucha ternura de mi misma. lo comparto. Bueno, ahora estoy de vacaciones así que te escribo lo que quería para que pongas en la página. Espero que más allá de esto sigamos comunicándonos, yo me voy a Uruguay mañana y hasta mediados de febrero mi dirección será: larrusa@hotmail.com Te quiere mucho La Ruso Aquí va el texto: Para ayudar a mis biógrafos Por Ileana Vera Levy (La Rusi) Una calurosa mañana, en Capital Federal, mas exactamente el 21 de Enero de 1972, nació esta REGIA (porque Regia no se hace, se nace). Tras una tortuosa cesárea el medico índico que había nacido una niña azul: no piensen que soy la Pitufina sino que naci atascada con el cordón, nadie se dio cuenta, el trabajo de parto duro 15 días y casi me pudro ahí adentro!!! Pero todo tuvo un final feliz, al fin había llegado la primera niña del matrimonio, la primera hija y nieta. De aquí en adelante seria una malcriada, consentida y caprichosa mocosa (adjetivos que persisten hasta hoy, al borde de los 27). Dos años después cayó Ezequiel, y en el 76 Leonel (lindo año para nacer!!...). Tuve una infancia feliz, educada siempre en maravillosos colegios judíos, rodeada de niñitos que no me querían. Mis padres repetirán hasta el cansancio que me educaron en los mejores colegios... Como ambos trabajaban mucho pase gran parte de mi infancia y de mi adolescencia en casa de la Bobe Porota y el Seide José que Vivian pegados a nosotros. De ahí mamé el amor por la cocina y las telenovelas. Nada ha influido más en la concepción que tengo del amor que las largas horas que pase frente al televisor mirando novelas de pequeña, quizá por eso crea que los malos serán buenos, que los pobres serán ricos y que la pareja imposible en el último capítulo se une. El secundario, siguiendo con la postura de educación judía, lo hice en el RAMBAM. La verdad que durante mi vida me quejado mucho de mi educación, pero hoy puedo decir que celebro haberla tenido. A esta altura ya no me arrepiento, le saco el jugo. Algún día profundizaré mi teoría de la importancia de la educación judía y del hebreo para la amplitud en mi visión del mundo. En fin... Paralelamente a mi educación formal, a los 10 años comencé a estudiar teatro en el club, actividad que continuo realizando hasta hoy. Estudie con muchos profes, acompañe la actuación con danza, mimo, acrobacia, canto, etc... Desde los 17 que intento no bajarme del escenario, con lo cual, he participado de muchas obras (siempre off) y también he incursionado en la dirección con un proyecto propio que fue una de las cosas más grandiosas de mi vida. Desde hace 8 años que trabajo en la docencia: los tres primeros como maestra de hebreo y después abandoné ese estadio para dedicarme a dar clases de teatro en colegios. Cuando terminé la secundaría hice el CBC para derecho (estaba totalmente del bonete) abandoné ese proyecto casi al final cuando, tras pelea con mis padres, decidí estudiar la carrera de Artes en Filosofía y Letras de la UBA. Terminé de cursar en el 97´pero todavía adeudo algunos finales que terminaré de dar este año. Para hablar de cómo llegué a meterme en esta página, o sea, de que modo y bajo que circunstancias entre en la vida de Emi y por ende de todos Udes, debo remitirme al espacio del amor. Entre el 89 y el 92 estuve de novia con Hernán, cuando me separé estaba muy mal y decidí hacer un viaje a las Uropas y a Isruel. A mi regreso una gran amiga mía Gaby Tomassinni se había ido a vivir a Mardel, como yo no estaba muy bien y la extrañaba mucho comencé a viajar a visitarla cada fin de semana que podía. Ella era amiga de Mariano y Alicia, que a su vez eran amigos de Tubio que a su vez era amigos de los chicos del Illia y así fue que en primera instancia conocí al Baroja, al Alemán, a Emi, al Tano, a Pedro, a Rizzo, a Flora, entre otros. Con todos fue amor a primera vista y desde ahí nos hicimos inseparables. Adopté a Mardel como mi segunda ciudad y creo que ella también me adoptó a mí. No puedo dejar de pasar un mes sin ir a verla. Ahora la mayoría de los chicos andan desperdigados por ciudades, países y recovecos pero siempre tratamos de estar en contacto. Además con el correr de los años el grupo se fue ampliando, novias, novios, amantes, amigos y ya a esta altura creo que no tengo amigos que no sean de Mardel...algún día partiré para allá como proyecto. Así fue como el Emi entró en mi vida. Siguiendo con el relato de mi vida amorosa después de Hernán, salí con algunos otros que no fueron importantes y en el verano del 93 conocí a un Marplatense con el que estuve unos cuantos meses, pero pasó sin pena ni gloria. Ese mismo año pero en septiembre conocí a Leandro. Estuvimos juntos hasta el 97, 4 años. Se fue con una alemana, podía haberme hecho cualquier cosa pero justo una Alemana!!! Eso fue a propósito. Más allá del chiste, fue muy doloroso, yo me fui a vivir sola y hace un año comparto mi vida con dos gatos: Astor y Talita. Otro hito en mi vida fue el accidente en auto que tuve en Mardel el año pasado junto a Rizzo, el Tierno, Vicky, Klau y Mick, del cual salí ilesa (parafraseando mi nombre). En fin, esto es un resumen muy escueto de los momentos más relevantes de mi vida. Se me ocurrió hacer esta especie de biografía para que nos conozcamos un poco más con los que no nos conocemos. Bueno, esto es todo. Nos estamos comunicando. La Rusi

martes, 10 de junio de 2008

el reporte de mi cuñado me alegró el día gris...

amé esta frase:" decí que en ese ambiente, eso de que Dios te ayude es el Plan A, y todo anduvo bien".

gris como el día

desde el viernes llueve sin parar. amaneces gris y anochece más gris y llueve, llueve, llueve... por shabues no hubo clases ni para las peques ni para mi...viernes, sábado y domingo Lisa estuvo enferma. el teléfono de argentina desde entonces no funciona. ya me vi la 1 y la 2 de lost, y hoy Ary trae la 3, estoy como loca con eso. ayer tecitos con lau y nutriologo, para que me diga que sigo en el mismo peso...lamentable... reclamos ridiculos. como hablamos con vero hace un tiempo, ya no da tanta sinceridad. mi mamá que dice que tengo que pasar más tiempo con las nenas y que necesitamos terapia...eso se llama proyección.

Tati

hoy salió en el clarín que murió Tati y me dió mucha tristeza. fue mi primer profesor de teatro, cuando tenía 15 años, me adoraba, decía que me parecía a Monica Vitti. gracias a él actúe por primera vez a los 17 años y con él actué a los 18..en sus clases conocí a mi primer novio y muchos de mis amigos de ahora...es triste...